POLÍTICAS ESTRATÉGICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN GENERAL DE AUDITORÍA
La Constitución Política de Colombia en su artículo 268 establece las atribuciones del Contralor General de la República; que son desarrolladas y aplicadas a los Contralores Departamentales de conformidad a lo estipulado en el artículo 9° de la Ley 330 de 1996, la cual establece las diferentes disposiciones relativas a las Contralorías Departamentales y las atribuciones de los Contralores Departamentales.
El artículo 130 de la Ley 1474 de 2011, indica que la Contraloría General de la República con la participación de representantes de las contralorías territoriales, facilitará a las contralorías departamentales una versión adaptada a las necesidades y requerimientos propios del ejercicio de la función de control fiscal en el nivel territorial, de la metodología para el proceso auditor. En razón a lo anterior, la Contraloría General de la República a través del SINACOF determinó los procedimientos para llevar a cabo el proceso auditor, mediante la elaboración de la Guía de Auditoría Territorial, la cual debe ser adoptada, adaptada e implementada en cada una de las contralorías del nivel territorial.
En cumplimiento de la planeación estratégica del proceso auditor, conforme a lo estipulado en la Guía de Auditoría Territorial, que esta Contraloría adoptó mediante Resolución No. 104 de 2013, y con el propósito de definir las directrices que desde la alta dirección deben impartirse para el proceso auditor de cada vigencia, se formulan los presentes lineamientos con el fin de orientar el ejercicio de un control fiscal transparente, cuya efectividad se refleje en la cooperación constante entre la ciudadanía y demás interesados en la vigilancia fiscal del erario público y el gasto social.
A continuación, la Contraloria Departamental del Huila presenta las Políticas para la elaboración del Plan General de Auditorías de la presente vigencia:
Año |
Archivos |
2015 |
 |
2016 |
 |
2017 |
 |
2018 |
 |
2019 |
 |
2020 |
 |
2021 |
 |